El 22 de septiembre llegó oficialmente la primavera al hemisferio sur y con ella comenzaron los días más calurosos, las tardes con sol y las frutas y verduras más ricas típicas de esta estación. Pero también significa empezar a tener más cuidado con la alimentación y a cambiar el estilo de vida del invierno. ¿Estás preparado para hacerte más fuerte?
Con la llegada del calor, también se cometen los clásicos errores para bajar de peso rápido, pues la famosa “operación verano” que tanto escuchamos, no consiste en adelgazar de manera flash, sino que en mejorar el físico respetando cada cuerpo con sus tiempos y necesidades.
Así también lo explica nuestro Fitness Manager, César Troncoso, quien nos aconseja no improvisar y asesorarnos bien con un especialista en el tema para poder optimizar resultados.
A continuación te dejamos algunos consejos para que puedas disfrutar mejor de la primavera y recibir el verano en un 100%
Hidratación:
Si tenemos en cuenta que nuestro cuerpo está compuesto aproximadamente de un 80% de agua, podemos comprender el por qué de la importancia de mantenernos hidratados siempre. Y es que a pesar de que la mayor fuente de deshidratación puede ser la realización de ejercicios o de actividad física, también es verdad que aun permaneciendo en reposo el organismo baja su nivel de hidratación, ya que los órganos siguen consumiendo los líquidos que componen a los tejidos.
Recuerda que una persona adulta debe consumir dos litros de agua al día y en el caso de que realice actividad física, deben ser tres litros. Eso te ayudará considerablemente para tener una buena salud, evitar enfermedades y mantenerte en perfecto estado físico.
Alimentación equilibrada:
Alimentación balanceada es aquella que incluye una diversidad suficiente de alimentos en las cantidades adecuadas en función de las características de cada persona y de su estilo de vida.
“Una dieta bien estructurada y diseñada será aquella que logra equilibrar el gasto energético vs consumo calórico, que dependiendo del objetivo del usuario, el profesional podrá igualar, generar un déficit calórico o incrementar el consumo, dependiendo de si se quiere bajar de peso, mantener o subir en masa muscular. Sin embargo siempre en la estructuración de un plan de alimentación, hay que ver qué porcentaje se le da a cada macronutriente, para el éxito de la estrategia”, dice Troncoso.
Es importante que tengas presente que no por comer poco vas a adelgazar, sino que al contrario, la receta está en comer ordenadamente e incluyendo todos aquellos alimentos que cubran tus requerimientos de energía y nutrientes.
Actividad Física:
Así como mantener una buena alimentación es fundamental, la actividad física también es importante para que puedas llegar en buena forma a los meses de calor y playa. No obstante, la pregunta que muchas personas se hacen, sobre todo en esta época, es ¿cuál es el plan perfecto de ejercicios para llegar perfectos al verano?
“Un buen plan de entrenamiento será aquel que esté pensado y diseñado de forma individual considerando tanto las necesidades, falencias y fortalezas del usuario. Recordemos que todos los deportista son un universo en sí mismos, a mi juicio uno de los errores más clásicos es bajar ejercicios de alguna página o copiar planes de entrenamientos de un amigo pasando por alto evaluaciones tanto físicas como atrapométricas. Las evaluaciones son las que le permiten al profesional decidir la dirección y metodología del entrenamiento. Estas brindan también información valiosa que nos permiten evitar lesiones y optimizar los tiempos de entrenamiento y además proyectar rendimientos futuros para aterrizar al alumno en su punto de entrada para cualquier sistema de entrenamiento», dice César Troncoso.
También hay que tener en cuenta que si el problema principal se centra en los rollitos en la parte de la cintura, es un mito que con sólo abdominales se logrará eliminarlos. Entonces, ¿cuáles son los ejercicios que sirven más para quemar grasa en la zona abdominal? “La zona abdominal es donde los seres humano acumulamos nuestra reservas energéticas, es decir grasa y esta sólo se usa de forma global es decir que el ejercicio de todos los grupos musculares, estos van a cooperar para el uso de esta energía, es un error pensar que los ejercicios localizados son la clave para quemar o gastar esa grasa , una buena selección de ejercicio fruto de un grupo de evaluaciones físicas, es la clave para que de forma armónica, sostenida y sistemática se vaya usando toda la grasa acumulada por los malos hábitos alimenticios y la falta de actividad física”, recalca nuestro Fitness Manager.
Busca siempre asesoría profesional, ya sea con un Personal Trainer o un profesional que planifique de manera correcta cada uno tus entrenamientos. Así podrás llegar al verano en las mejores condiciones.
César Troncoso, Fitness Manager UFC GYM Chile, ex seleccionado chileno de Lucha Grecorromana y Profesor de Educación Física.